¿Corazón acelerado o dolor del pecho? Problemas cardíacos después del COVID-19

de LO ESENCIAL SOBRE EL COVID PERSISTENTE
una serie de recursos por The Sick Times y Long COVID Justice

El COVID-19 puede desencadenar múltiples problemas que afectan al corazón. También incrementa su riesgo de problemas cardíacos en el futuro. Una investigación importante encontró que, aún más de un año después de una infección por COVID-19, las personas infectadas eran más propensas a padecer de ataque al corazón, enfermedad cardíaca, y ritmos cardíacos anormales – problemas que pueden ser mortales. 

Si usted tiene síntomas de un ataque cardíaco, los cuales incluyen dolor de pecho y presión que expande a los brazos, la espalda, el cuello, o la mandíbula, vaya a la sala de emergencia inmediatamente. 

Algunas condiciones asociadas con el COVID-19 incluyen:

  • Miocarditis y pericarditis: La miocarditis es inflamación del músculo del corazón. La pericarditis es inflamación del tejido que rodea el corazón. Las dos pueden ocurrir cuando el sistema inmunológico desencadena inflamación en respuesta a una infección. Los síntomas pueden incluir dolor de pecho y falta de aliento. 
  • Enfermedad de las arterias coronarias: El COVID-19 puede infectar a las arterias del corazón y causar que la placa dentro de las arterias se inflame. Esta enfermedad puede ocurrir sin síntomas, pero a veces causa dolor de pecho y falta de aliento. 
  • Arritmias: La inflamación puede provocar un ritmo cardíaco irregular. La fibrilación auricular es un tipo de ritmo cardíaco anormal. Se puede manifestar como palpitaciones, latidos muy fuertes, o un ritmo de corazón acelerado.
  • Ataques cardíacos: Las muertes por infartos han aumentado bruscamente durante la pandemia – sobre todo en personas jóvenes – y han coincidido con olas de casos de COVID-19.

Buscando ayuda:

Une cardiólogue puede diagnosticar y tratar los problemas del corazón. Puede que le mande a hacer exámenes como un electrocardiograma, un ecocardiograma, o una resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés) del corazón. En dependencia de su diagnóstico, es posible que hayan algunos tratamientos disponibles. 

Si no puede consultar con une médique enseguida, usted puede monitorear su ritmo cardíaco con un oxímetro de pulso. Si está experimentando síntomas cardíacos, trate de descansar y evitar ejercicio vigoroso hasta que une médique lo haya aprobado. Nota importante: A veces, los oxímetros de pulso dan resultados incorrectos en personas de piel oscura. Hable con su proveedore médique si tiene preguntas o inquietudes sobre sus resultados de oxímetro.

Disautonomia

Un ritmo cardíaco rápido, mareos, y/o sintiéndose que se va a desmayar son síntomas comunes de COVID Persistente. Esto podría indicar problemas con el sistema nervioso que afecta a su corazón, llamado disautonomía.

Una forma muy común de disautonomia en personas con COVID Persistente se llama el síndrome de taquicardia postural ortostática, o STPO (o POTS por sus siglas en inglés). Lea más sobre STPO en nuestro recurso de disautonomía y STPO.

Recursos


Escritore: Erin Durkin • Editore: Miles Griffis • Experte médique: Dr. Michelle Haddad • Traductora: Lygia Navarro • Correctore: Daniela Jaramillo Cardona


Recursos e información adicionales

  • Serie entera de guías
  • Manténgase informade y reciba alertas cuando se publique páginas de recursos futuras:

Notas

  • Esta serie fue diseñada por personas viviendo con COVID Persistente y enfermedades asociadas. Cada guía ha sido revisada por pacientes expertes y médiques. Este es un recurso informativo, no consejos médicos.
  • Fecha de publicación: 13/12/2024.